Alerta a los cambios de Google y Facebook
El marketing on-line se ha posicionado con fuerza entre las estrategias de todo tipo de empresas por cuanto permite alcanzar a un mayor número de potenciales clientes a un coste muy inferior al de los medios tradicionales, al tiempo que posibilita la continúa interacción con aquellos que ya forman parte de nuestra cartera.Sin embargo, para desarrollar una buena estrategia de marketing on-line no basta con «estar», sino que hay que «estar bien», de forma que consigamos el posicionamiento y la visibilidad óptimas que nos permitirán ser localizados por nuestros potenciales pacientes. Y esta tarea requiere no sólo dominar el uso de las herramientas, sino estar al tanto del comportamiento de los grandes «proveedores», que son quienes en realidad deciden si nuestra marca se muestra o se oculta, atendiendo a criterios que no siempre son fáciles de conocer o que, incluso conociéndolos, no resulta sencillo aplicar por estar cambiando constantemente.En este sentido, a los que más interesa estar atentos, por ser los medios en los que principalmente interactúan las clínicas dentales dentro del World Wide Web, son Google y Facebook, que recientemente han anunciado cambios que pueden llevar a muchas páginas a quedar «ocultas».
Google
En el caso de Google, el principal cambio que se conoce hace referencia a la penalización que van a sufrir en sus búsquedas todas aquellas páginas web que, a día de hoy, no sean amigables para la navegación a través de dispositivos móviles. Así, páginas que estaban fuertemente posicionadas, pueden acabar siendo completamente relegadas si no cuentan con un diseño responsive, que se adapte según la navegación se realice en un ordenador, en una tablet o en un smartphone. Y al revés: contar con este tipo de diseño hará subir puntos. Otro aspecto que también tendrá en cuenta Google será el tiempo de carga de la página; cuanto más lento, menor posicionamiento.
Facebook
En el caso de Facebook, el cambio afecta a la visibilidad de las páginas corporativas en las páginas de inicio de los usuarios. Hasta ahora, cada vez que una persona señalaba que una publicación de una página le gustaba, esto se mostraba a otros usuarios de su red, aunque no fueran seguidores de la página, lo que aumentaba la visibilidad de las publicaciones. Sin embargo, esto a partir de ahora ya no será así y las publicaciones sólo se mostrarán a los seguidores reales.
Otro cambio reciente de Facebook es la prohibición del uso de concursos que obliguen a hacerse seguidor de la página para participar en él, pues la red social pretende que los seguidores de una página lo sean por interesarles realmente su contenido y no por conseguir premios.
Estos cambios van a provocar, lógicamente, que se alcance a un menor número de usuarios, aunque según la red social buscan conseguir que se llegue a aquellos a quienes realmente les interesemos. Es decir, Facebook está intentando que en los seguidores de una página corporativa se priorice la calidad por encima de la cantidad. Y, por supuesto, que las páginas recurran más al uso de acciones promocionales pagadas.
Lo cierto es, que gusten más o menos estos cambios, no se van a poder parar. Por lo que aquellos que quieran seguir manteniendo una buena presencia on-line deberán adecuarse a ellos y seguir pendientes de los nuevos cambios futuros que puedan surgir.