Encuesta II SIMPOSIUM dDr


A lo largo del II Simposium dentalDoctors quetendrá lugar el próximo sábado 29 de Septiembre en Madrid, seis expertos en odontología, docencia y gestión tratarán temas relacionados conla búsqueda de soluciones prácticas que ayuden a identificar las áreas en lasque se pueden intervenir aplicando estrategias adecuadas para mejorar la situación profesional, optimizar la gestión y mejorar el trato alos pacientes.  


Si desea asistir a la jornada de reflexión sin coste, háganos llegar la encuesta que encontrará en el link final de esta noticia. Losdatos recabados serán anónimos y servirán para elaborar un estudio acerca decómo la crisis odontológica está afectando a las clínicas dentales españolas anivel financiero, relación con el paciente y consumo.

La octava edición del Diploma en Dirección Odontológica y Gestión Clínica organizado por dentalDoctors ha cubierto el total de las plazas que ofertaba para su programa formativo 2012/2013 dirigido a odontólogos, estomatólogos y directores de cínica que desean ampliar sus conocimientos sobre gestión.

El Diploma en Dirección Odontológica y Gestión Clínica impartido por dentalDoctors es un programa formativo de 7 meses de duración en el que las enseñanzas aprendidas y la ampliación de conocimientos logrados durante el desarrollo del curso se pueden aplicar de forma práctica en las clínicas obteniendo resultados y mejoras tangibles de forma progresiva.

El gran número de solicitudes acumuladas durante el transcurso del año académico 2011/2012 y las nuevas inscripciones recibidas a lo largo de este año han impulsado al cierre de la fecha de matrícula con un mes de antelación por lo que deseamos informarles que si desean optar por una plaza, pueden inscribirse en nuestra lista de espera.

 


Éxito de afluencia en el II SIMPOSIUM dDr en Gestión Odontológica

El pasado sábado 29 de Septiembre tuvo lugar en Madrid una jornada en la que se reflexionó sobre la difícil situación que atraviesa el sector dental. Al acto titulado “¿De dónde venimos y a dónde vamos? Soluciones a la crisis odontológica” asistieron cerca de cien personas entre destacados profesionales del sector dental, patrocinadores del evento y antiguos alumnos del círculo dDr, que celebraban su reunión anual ese mismo fin de semana.

En el simposio organizado por dentalDoctors participaron los profesores y doctores Dr. Juan Carlos Llodra, Vicesecretario del Consejo General de Colegios de Dentistas de España y profesor de la Universidad de Granada; el Dr. Emili Cuenca, Catedrático de la Universidad de Barcelona; el Dr. Primitivo Roig, director de dentalDoctors y Presidente fundador de la Sociedad Española de Gerencia y Gestión Odontológica (SEGGO); el Dr. Jaime Pinilla, profesor de la Universidad de las Palmas de Gran Canaria; la Dra. Marisa Salanova, Catedrática de la Universidad Jaime I de Castellón y Presidenta de la Sociedad Española de Psicología Positiva (SEPP) y la Dra. Elena Labajo, profesora de la Universidad Complutense de Madrid y secretaria del Observatorio Español para la Seguridad del Paciente Odontológico (CESPO).

La presencia y opinión de expertos procedentes del mundo odontológico, empresarial y docente fue un factor imprescindible para la consecución del debate final. Durante el mismo, se plantearon e identificaron soluciones que podrían erradicar la incertidumbre y el malestar que marcan y condicionan un futuro bastante incierto para la profesión odontológica. Interesantes conclusiones cerraron el Simposium, donde los ponentes preguntados por los asistentes intercambiaron opiniones y puntos de vista que ofrecieron un halo de esperanza para todos los presentes.

Mencionar que para acceder al Simposium se pidió a los asistentes rellenar una encuesta que servirá para generar un estudio de opinión y tendencias sobre cómo la crisis está influyendo en el sector dental. Seguiremos informando sobre este tema en futuras notificaciones. Por lo pronto, os recomendamos leer las entrevistas del panel que podréis encontrar en el apartado entrevistas de nuestra web o pinchando directamente aquí.


5 indicios que identifican a un líder


Las principalescapacidades de gestión y los recursos psicológico-sociales de un líder permiten mostrarlo como tal ante el resto del equipo, contribuyendo de estemodo a estabilizar el ambiente laboral, a aumentar la motivación del personal y laimplicación de los trabajadores con los objetivos de la organización. 


Éstos son los factores más determinantes que posicionan en lo más alto al jefe en términos de valor para sus empleados:


1.  Tiene en cuenta laopinión de sus trabajadores. El 80% de las respuestas coincide en destacareste factor como input determinante en la relación positiva con su superior. Un buen líder se esfuerza por potenciar la escucha activa, la interacción directa consus empleados y la puesta en común de ideas y sugerencias de forma periódica. 

2. Solicita y contrasta lasideas del personal. El 40% de las personas entrevistadas mencionó negativamente su falta de implicación en la toma de decisiones. Lostrabajadores necesitan ser parte activa de la entidad para sentirse motivados y valorados por ésta, de ahí que estefactor repercuta directamente en su rendimiento. 

3. Ofrece un feedbackconstructivo. Cerca del 47% de los encuestados remarcaron de forma muypositiva el hecho de tener interacciones y diálogos cara a cara con su director.Si sentirse escuchado es importante, recibir respuestas a las ideas que planteanse convierte en un ejercicio gratificante para el empleado, que ve reforzado surol y responsabilidad dentro de la empresa.

4.  Es honesto.Más del 33% de las respuestas constatan que la honestidad es un elementoimprescindible para generar un buen clima laboral, repercutiendo en la actitudfavorable y predisposición positiva hacia el trabajo. Sin duda la confianza, laseguridad y el bienestar laboral son factores de éxito para crear un ámbito detrabajo adecuado. 

5.  Mantiene informado a todo el equipo.Más de la mitad de la muestra encuestada señala como grave la falta decomunicación, aspecto potenciado aún más si existe una jerarquía demasiadomarcada. Es vital mantener informado al personal sobre las decisiones y loshechos relacionados con su trabajo, ya que pocas cosas pueden ser más frustrantesy generar impactos más negativos que el hecho de no ser tomado encuenta. 

Tome en cuenta estos datos y tradúzcalos en aplicaciones y hábitos a implantar en su clínica. Estos inputs pueden ayudarle a acercarse a sus trabajadores incrementando el grado de satisfacción de su equipo y por ende su rendimiento además de promover una buena armonía en el trabajo. No hay que olvidar que el mal clima laboral es una delas principales causas de la rotación del personal en las clínicas dentales, factor causante de importantes costes económicos que deterioran notablemente la imagen y el prestigio del sector.