La digitalización, fundamental también para las pymes
Vivimos en un mundo en el que la digitalización se ha impuesto a lo analógico, tanto dentro del mundo laboral como fuera de él. Teléfonos móviles, compras por Internet, televisión online,… la tecnología ha puesto a nuestro alcance todo un abanico de posibilidades.
La digitalización llegó hace ya tiempo y lo hizo para quedarse. Quienes no se adapten a las nuevas exigencias y necesidades corren un serio riesgo de quedarse atrás y no disfrutar de todas las ventajas que ofrece para su negocio. Según los datos recogidos por Sage (empresa dedicada al software de gestión empresarial) en su informe de Radiografía de la Pyme 2018, más del 80% de las pymes de nuestro país no dispone aún de un proceso de digitalización llevado a cabo.
Para llevar a cabo este plan de digitalización en la clínica dental y mejorar y optimizar así los recursos y experiencia del paciente, deben contarse con los siguientes elementos.
* Comunicación
Hoy en día es fundamental la omnicanalidad, es decir, que el paciente disponga de varias opciones tanto para comunicarse con nosotros como de forma inversa, tanto en el tradicional teléfono como a través del email, redes sociales, etc. No obstante, es necesario definir qué canales son los más adecuados en base al perfil de los pacientes, pues no todos ellas cumplen y desempeñan la misma función.
* Facilidades para el paciente
La digitalización no solo ayuda a los profesionales a optimizar su tiempo y esfuerzo en el tratamiento a los pacientes, si no que resulta más atractivo para los pacientes. Incluir la tecnología en aspectos cotidianos como las formas de pago (mediante tarjeta bancaria o domiciliación de los pagos, por ejemplo) o la comunicación con la clínica por más canales que el tradicional teléfono (email, chat a través de la página web, etc.) suponen puntos extra que pueden incluso provocar que un paciente nos elija frente a otra opción alternativa.
* Nuevas tecnologías
Los servicios disponibles en la clínica, cuyo objetivo es ofrecer valor y calidad en los tratamientos, también deben estar al día en digitalización. Un equipo tecnológico de última generación permitirá al equipo de la clínica ofrecer tratamientos de calidad a los pacientes, pero de forma más rápida y más optimizada, consiguiendo más con menos.
* Gestión y procesos
Actualmente aún son muchas las clínicas dentales que aún disponen de las fichas de pacientes y la agenda en papel, con los inconvenientes que ello conlleva, especialmente en tiempo. Con este sistema se ralentiza y dificulta el trabajo de todos los miembros de la clínica, por lo que la digitalización de los procesos debe ser una prioridad.
La digitalización ya no es una opción para las pequeñas y medianas empresas, si lo que se busca es tener presencia en un mercado que evoluciona constantemente y supondrá una ventaja competitiva frente a la competencia. No obstante, la digitalización no debe conllevar una deshumanización de los servicios ofrecidos por el profesional, si no poner el foco del valor en el trato entre las personas. En dentalDoctors incluimos la digitalización como herramienta clave en nuestros cursos de formación para mejorar el rendimiento de tu clínica, que puedes consultar aquí.