Skip to content

La visión profesional en 100 palabras

 

Ante la decisión gubernamental de incrementar el Impuesto sobre el Valor Añadido -IVA- y su entrada en vigor el pasado 1 de septiembre, distintos profesionales representantes de diversos sectores ofrecen su opinión al respecto de esta medida que afecta mayoritariamente, aunque no de la misma manera, a todos los ciudadanos.

 

Primitivo Roig Jornet

Presidente Sociedad Española de Gerencia y Gestión Odontológica

 

La Ley 37/1992, aprobada el 28 de diciembre sobre el Impuesto de Valor Añadido deja bien claro que las prestaciones realizadaspor los dentistas están exentas de este impuesto (a excepción de casos con fines estéticos como las infiltraciones labiales con microfillers, así como los casos de informes periciales, valoración del daño corporal y/o asistencia a juzgados). Por lo tanto, la subida del I.V.A. no tendrá una influencia directa como sucede en otros sectores, pero podrá provocarefectos indirectos, entre los cuales destacaría la creaciónde confusión. Por un lado hacia el profesional que puede noestar seguro de cómo le afecta esta subida, algo que las instituciones colegiales en España ya están aclarando. Pero la mayor confusión se generará entre los pacientes, que pueden pensar que esta medida encarecerá los tratamientos dentales, lo que influiríanegativamente en la economía del sector y en la salud de la población. Como propuesta resolutiva sería conveniente que cada clínica dental diseñara su propio plan de comunicación, aclarando a sus pacientes la situación, motivándoles a continuar acudiendo regularmente a sus revisiones de salud oral y promoviendo la prevención.

 

Si desean consultar el resto de la revista, pinchen sobre este enlace.

 

 

 

 

¡COMPÁRTELO!

Facebook
WhatsApp
Twitter
LinkedIn

También te pueden interesar estos artículos

Entrevista a Ester Ruiz, recepcionista de Clínica Dental Daniel Abad

  Entre dientes desde los 19 años, estudió el CFGS de prótesis dental (el lado más artístico de la odontología) y al finalizar el curso quiso ampliar conocimientos estudiando el CFGS de higiene bucodental mientras lo compaginaba trabajando en un laboratorio dental. Estuvo trabajando como protésico durante años y a pesar de ser un oficio

Leer más »

SOLICITA MÁS INFORMACIÓN

Rellena este formulario y nos pondremos en contacto contigo.