fbpx Skip to content

¿Qué hacer ante una baja laboral?

El invierno es unaestación particularmente desagradable por el frío y sensiblemente más peligrosaen lo que al absentismo laboral se refiere debido a las patologías asociadas alos enfriamientos provocados por el mal tiempo. Quedarse en casa si se enfermao se tiene una afección endémica y contagiosa es lo más conveniente pero hayque tener en cuenta la necesidad de dejar cubierto el puesto temporalmentevacío para no desatender las funciones pendientes, sobrecargar a los compañeroscon trabajo adicional o tener que recuperar horas de forma extrema tras lareincorporación.

 

Como gerente o director deuna clínica, usted puede encontrar algunos apasionados por su trabajo que, pesea estar enfermos, se presenten para cubrir sus puestos pero como no siempre esel caso, es mejor tomar en cuenta sencillas medidas como las descritas acontinuación para minimizar las bajas laborales:

 

Envíe a casa los empleados enfermos. Si pese a todo, un miembro de su equipollega enfermo al trabajo, reconozca su compromiso pero envíele de vuelta a casamanifestando que usted se preocupa por la salud de sus empleados y promueve elbienestar de todos sus miembros.

 

Promueva la capacitación del personal auxiliar. En el caso de ausencia deun empleado, cada departamento debe estar preparado para suplir con lasfunciones primarias del miembro ausente para evitar entorpecer elfuncionamiento normal y los protocolos de actuación ordinarios. Anime a todoslos departamentos a capacitar al personal para que los propios compañeros puedancubrir los puestos y funciones de sus colegas ausentes.

 

En definitiva, comuniqueclaramente los derechos y obligaciones a sus trabajadores. Ayude mediante formación a que sus equipos clínicos puedan suplir carenciasaccidentales del resto de sus compañeros promoviendo la capacitación global detodos ellos porque, además de  ser unapráctica beneficiosa para todos los miembros de la clínica, es un hábitofabuloso comunicar, definir y establecer claramente las tareas y competenciasde cada miembro del equipo. Es conveniente en muchos sentidos pero el másrepresentativo es que informando de las funciones y tareas de cada individuo seevita desconocimiento, suspicacias, celos además de equipararse las cargas detrabajo. Estas matizaciones no garantizan que se olvide la ausencia delprofesional en cuestión pero sí que suplen las posibles sobresaturaciones y elequilibrio de las cargas de trabajo del enfermo, cuando retome su cargo.  

 

¡COMPÁRTELO!

Facebook
WhatsApp
Twitter
LinkedIn

También te pueden interesar estos artículos

Chat GPT para Clínicas: ¿Amenaza o Mejora para los Pacientes?

Introducción En la era de la digitalización y la inteligencia artificial (IA), la atención sanitaria está experimentando una transformación revolucionaria. Un avance clave en este camino es la implementación de la IA en la comunicación con el paciente, particularmente con el uso del «Chat GPT para Clínicas». Esta tecnología está ya revolucionando la forma en

Leer más »

SOLICITA MÁS INFORMACIÓN

Rellena este formulario y nos pondremos en contacto contigo.